VI Festival de Magia Jerez 2025, del 5 al 7 de septiembre de 2025. En el marco de las Fiestas de la Vendimia, Jerez se convertirá en un auténtico epicentro de efectos mágicos y espectáculos asombrosos en:
- Teatro Sala Compañía
- Sala Damajuana
Este evento, ya consolidado a nivel nacional, reunirá a magos, aficionados y al público en general.
Durante el festival habrá galas espectaculares, concurso de talentos, conferencias especializadas, una feria profesional y emocionantes espectáculos en lugares poco convencionales, con una programación de primer nivel abierta a todos los públicos.
- El Teatro Sala Compañía, será el escenario de las grandes galas, con artistas como Francis Zafrilla, Martilda, Manu Vera y Jessica Guloomal, llegados desde Madrid, Valladolid, Albacete y Gran Canaria.
-
La sala Damajuana acogerá el Concurso de Magia, un evento gratuito para el público. Nuevos talentos y magos experimentados competirán por el prestigioso Premio FEMAJE 2025, en un certamen que mostrará la creatividad e innovaición del panorama mágico actual y servirá de plataforma a las futuras estrellas del ilusionismo.
El festival también ofrecerá una feria mágica exclusiva para profesionales del sector, un espacio idóneo para intercambiar conocimientos. Además, se han programado conferencias diseñadas específicamente para magos, brindando oportunidades de aprendizaje y perfeccionamiento. Finalmente, la experiencia «Magia Clandestina» llevará espectáculos íntimos y sorprendentes a rincones poco convencionales de la ciudad.
Juan Tamariz recibirá el galardón «La Venencia Mágica 2025»
Homenaje a Juan Tamariz
Uno de los momentos más emotivos será la entrega del galardón “La Venencia Mágica 2025” a Juan Tamariz. Aunque El Maestro no podrá asistir, su hija Ana Tamariz recogerá el premio.
La organización destaca que el Festival de Magia de Jerez 2025 favorecerá una convivencia excepcional entre artistas y público, transformando el centro de Jerez de la Frontera se transformará en un vibrante punto de encuentro para aficionados, profesionales y curiosos.
(Texto adaptado a partir del artículo de Jerezsinfronteras.es)